Bandera de Barranquilla

La bandera de Barranquilla es uno de los símbolos oficiales de dicha ciudad colombiana. Fue el primer estandarte que enarbolaron los patriotas barranquilleros durante la causa independentista. Es la misma bandera de Cartagena de Indias, pues en 1910, el Concejo de Barranquilla aprobó continuar usándola en virtud de que en la época de la Independencia la ciudad pertenecía al Estado de Cartagena de Indias. La bandera es izada por las autoridades locales durante actos oficiales y días patrios, así como por distintas entidades estatales y educativas.

Historia[editar · editar código]

En el año 1811, los patriotas que lograron la Independencia de Cartagena adoptaron emblemas propios, entre ellos una bandera compuesta por tres rectángulos o cuadrados largos de colores rojo (el más externo), amarillo y verde (el más interno).1
Este pabellón fue llevado por Bolívar durante la Campaña del Magdalena en 1812, y la Campaña Admirable de 1813, que culminó con la liberación de Caracas, a donde llegó el libertador con la bandera cartagenera en sus manos. En 1814, el Congreso reunido en Tunja la adoptó como emblema de las federalistas Provincias Unidas de la Nueva Granada durante la guerra civil contra el gobierno centralista de Cundinamarca.2 Fue adoptada como bandera de Cartagena con una estrella de cinco puntas que representaban sus antiguas provincias.
En honor a Cartagena de Indias y a su causa, es usada, además de Barranquilla, como bandera de Carmen de Bolívar yMalambo.3 4

Disposición y significado de los elementos[editar · editar código]

La bandera consta de tres cuadrados alargados concéntricos, el más exterior rojo, el siguiente amarillo, y el más interno verde. Dentro de este último se halla una estrella de ocho puntas de color plateado. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta cuál es el significado de los colores, y de que no se conoce ningún documento que los explique, se puede establecer lo siguiente:
  • El rojo simboliza la sangre de los patriotas.
  • El amarillo representa el sol de la libertad.
  • El verde, la esperanza de una patria digna.
  • La estrella de plata de ocho puntas simboliza las ocho municipalidades que quedaron formando a la provincia de Barranquilla tras la segregación de Calamar (ley 5 de noviembre de 1866) de esta última. Según la ley del 4 de mayo de 1865 eran 9 las provincias que formaron el Estado Soberano de Bolívar: Cartagena, Barranquilla, Calamar, Malambo, Palmar de Varela, Sabanagrande, Soledad, Santo Tomás y Tubará.5





No hay comentarios:

Publicar un comentario